Arturo Bonin, íntimo
- atprosario
- 3 may 2016
- 3 Min. de lectura

¿Que es Timbre 4? ¿Como se constituye?
Timbre es algo difícil de explicar. Yo me atrevería a decir que es un espacio único, tiene el rigor de una escuela de teatro y la libertad de un taller. Es un ámbito en el que se puede aprender jugando y divirtiéndose, Esa escuela que te respeta como alumno porque al recibirte te ofrece su espacio para que puedas vivir la experiencia de actuar con publico. Esto es muy importante si es que hasta ese momento alguien no tuvo esa posibilidad. Creo que el rigor, el respeto, la libertad y el juego forman un cóctel muy interesante para el que decide relacionar su vida con esta profesión. No en vano casi la totalidad de los espectáculos de las salas de timbre están entre los mas vistos y los mas interesantes de la cartelera. Es sin duda un merito de Claudio Tolcachir, del equipo que formó, de la honestidad que tiene lo que propone un director consagrado que a pesar de estar dirigiendo a las figuras mas relevantes, en los espacios mas comerciales, no se reniega del off...lo ama y lo defiende.
Hasta ahora pocas obras tocan el tema de la paternidad como lo hace esta. ¿Cuál es la devolución del publico?
El publico destaca el grado de identificación que tiene con la obra y esto sucede aunque no se identifiquen con la historia. Quiero decir...el cuento que contamos puede no ser el mismo que le toco vivir a ese tipo que nos esta viendo, pero la relación padre hijo es tan compleja, tan intensa, tan universal que es imposible no reconocerse en una frase, en una situación... La gente se emociona porque ademas esta obra nos advierte, de algún modo nos dice que las relaciones que son tensas y, difíciles ...podrían ser mejores...eso depende de nosotros. En algún momento de la vida, todos tenemos un pie sobre la época de la que empezamos a formar parte y otro sobre la que estamos dejando. Las diferencias generacionales nos obligan a convivir con lo que ya paso de moda, al mismo tiempo que con lo que antes se prohibía y ahora se permite. Nadie escapa a eso. Y en ese aspecto la obra nos refleja. y aunque pongamos resistencia, estamos ahí. En cualquier parte de la historia uno de esos personajes puede ser uno de nosotros.
Muchos actores estan de gira por el pais. ¿Hoy es más rentable recorrer el país que estar en calle Corrientes o hacer televisión?
Cuando uno elige una profesión no siempre prioriza la rentabilidad. En la mayoría de los casos la vocación se impone. Ser actor tiene , como uno de sus principales atractivos la posibilidad de llevar su trabajo a la mayor cantidad de lugares posibles. Es muy raro esto de poder hacer lo mismo en diferentes espacios. En mi caso particular por el hecho de haber nacido y haberme formado en Rosario venir acá con esta obra tiene un significado especial.. Si pienso en alguien con la experiencia y el talento de Arturo que es un actor reconocido, no tengo dudas de que cuando decide recorrer el país, lo hace por una cuestión de satisfacción personal. Si él pensara en la rentabilidad, puede tenerla grabando en un canal a 10 minutos de su casa.
Única Función: Sábado 30 de abril. Teatro La Comedia Rosario
Opmerkingen