Echarri, Intimo
- atprosario
- 23 abr 2016
- 2 Min. de lectura

Pablo Echarri es uno de los protagonistas de “AL final del Tunel”; la película argentina que estrenará este jueves 21 con la dirección del rosarino Rodrigo Grande. Ambos ya habían trabajado juntos en “Cuestión de Principios” y ésta vez el actor decidió involucrarse y apostar también en la función de productor.
De visita en Rosario, para promocionar la película habló en exclusiva con ATP y adelantó cómo es su personaje de villano.
En el film encarna a Galareto, un delincuente que encabeza una banda que planea un asalto a un banco y para ello inició la excavación de un túnel. Lo que no esperaba, era encontrarse con el plan de Joaquín (Sabaraglia), vecino del banco que descubre el plan de casualidad y hace todo para arruinarlo. En el medio, la aparición de Berta, (Clara Lago) que jugará un papel importante entre ambos, y sobre todo en el desencadenante de la historia.
“Galareto es un tipo con un alma oscura. Implacable. Sus características lo tornan un villano detestable. No hubo que hacer demasiado porque me gusta mucho este tipo de género. El rol del villano es muy determinado, teniendo que generar un nivel de antipatía en el público, que hace muy claro cuál debe ser el camino a seguir a la hora de encarar un personaje”, describió Echarri a su personaje.
También, destacó el trabajo y la función del director, Rodrigo Grande, a la hora de marcar los lineamientos de la construcción de cada personaje. “Rodrigo logró una marcada historia entre un villano y un héroe”, remarcó.
En cuanto a la trama de la película, detalló: “Es la primera historia de un asalto a un banco donde el banco en sí se ve una vez sola. No hay ni policías ni rehenes. El robo al banco es un disparador, de una forma silenciosa. El robo es una excusa para encender la psicología y característica de cada personaje y los contrapuntos entre ellos”. Por otra parte, resaltó la labor de su compañero Sbaraglia con su personaje, que tiene la particularidad de estar en silla de ruedas, pero con una inteligencia que sobrepasará barreras físicas.
Además de la actuación, la producción también fue parte del trabajo de Pablo Echarri en esta proyección. Su primera incursión y según expresó: “El inicio de muchas”.“Fue un proceso muy creativo, largo y arduo. También esperanzador porque confío plenamente en Rodrigo (Grande). Hace tres años se radicó en Buenos Aires y cuando lo leí me encantó. Era el socio perfecto”, añadió, aclarando también que le gustaría seguir trabajando con el rosarino.-
Comments